TSC


Curso Básico – Técnica Una Sola Cuerda

 

Propósito y Descripción

Este documento da la pauta básica para el curriculum del Curso Bácico de Técnica de una Sola Cuerda.Esta pauta no intenta corregir métodos de trepa de trepadores independientes. Atenta presentar lo mínimo que un graduado de TSC debe saber. Este es un documento vivo, que evoluciona a medida que GOTC le incorpora cambios a su contenido.

Glosario de Términos

TSC: Técnica de Una Sola Cuerda, donde un trepador asciende y desciende via una sola cuerda.

PDA: Punto de Amarre.

EPP: Equipo de Protección Personal.

Chequeo de Seguridad: el proceso en el que un trepador revisa para asegurarse que el sistema de trepa este instalado, asegurado y conectado correctamente. 

(Ejemplo: ¡BACK Check!) 

Sistema Texas a Dos Nudos*: 2 nudos de fricción o nudos de trepa (ej. Prusiks) se usan para asegurar al trepador a la cuerda. El trepador se impulsa usando la presa de pie asegurada al nudo de fricción de abajo (o lazo de pie separado a un tercer nudo de fricción) y desliza el nudo de fricción de más arriba hacia arriba – “capturando el progreso del trepador”, el trepador pone el peso en el nudo de fricción superior y desliza los otros nudos hacia arriba, para luego repetir todo el ciclo nuevamente. * A veces le llaman Sistema Texas a Tres Nudos, cuando se usa otro nudo de fricción como lazo de pie.

Sistema Texas usando Ascendedores o Elevadores Mecánicos: es similar al sistema de Texas a Dos Nudos, excepto que los nudos de fricción se reemplazan por Ascendedores o Elevadores Mecánicos. En este caso los lazos de pie están asegurados al ascendedor de abajo. Así como con la versión a Dos nudos, los dos ascendedores están atados al trepador. GOTC cree firmemente que los trepadores del curso TSC deben saber utilizar este sistema de atarse y asegurarse en ambos ascendedores.

Sistema Cuerda Ascendiendo y Descendiendo SCAD o RADS en inglés (Rope Ascending Descending System). Ejemplo: Yo-yo©, Rope Wrench©, Unicender©.

Un ascendedor o elevador mecánico con un lazo de pie es atado a la cuerda de trepa.Un sistema de cierre automático de amarre/descenso es asegurado a la cintura del trepador en la silla de trepa, debajo de este ascendedor. El sistema de freno (al salir del aparado amarre/descenso) es dirigido hacia arriba en el ascendedor y redirigido hacia abajo (usualmente con un mosquetón o polea). GOTC cree firmemente que los trepadores en el curso básico de TSC deben ser enseñados a usar este sistema de atarse y asegurarse al ascendedor.

Eccentric Cam Ascender/Ascendedor Cam Excéntrico o Ascendedor con Ranura:

El tipo más común de ascendedores mecánicos usados en trepa de árboles, que utiliza una leva dentada. El trepador se asegura al marco, los dientes de la leva agarran la cuerda, enganchando la leva, la cual agarra la cuerda contra el marco del ascendedor en su interior.

*CMI Ultraascendedores© y Jumars© son buenos ejemplo de ese diseño.

Cam Loaded Ascender / Cam Ascendedor Cargado: conocido como el Ascendedor Tipo 1, es un tipo de ascendedor mecánico menos común en trepa de árboles que el Ascendedor Cam Excéntrico, aunque ascendedores pequeños de este tipo se usan frecuentemente instalando acolladores (landyards) y cuerdas de trepa (flipline), cuando el trepador o la carga está atada directamente a Tipo 1 Palanca Cam (esfuerzo – pivote – carga). Los elevadores dentados tienen pequeños dientes que agarrana la cuerda contra el canal en el marco del ascendedor.

* Ascendedores Gibbs© y Petzl Rescuecender©, son buenos ejemplo de este diseño.

Manejo de Riesgos:

Todos los cursos requieren que el participante apruebe un exámen escrito, que revisa el material del curso e incluye además una demostración práctica de competencias aprendidas en el curso básico TSC.

El Instructor o Escuela debe:

  • Registrar estudiantes y mantener un registro del desempeño del estudiante en el curso.
  • Tener seguro de responsabilidad legal específico para Trepa de Arboles.
  • Solicitar documentos firmados de cada estudiante para:
  • Extención de responsabilidad legal.
  • Suposición y asumir responsabilidad de que este deporte incluye riesgos. * La Suposición de Riesgo y Exoneración de Responsabilidad Legal son conceptos distintos que a veces pueden ser descritos en un mismo documento.

El registro de la participación del estudiante debe contar al mínimo con la siguiente información:fecha, curso, nombre, aprobado ¿?

Ejemplo: 1/1/2010, Curso Básico TSC, Alice Lou, Aprobada.

Los participantes del curso deberán ser competentes en Trepa Doble Cuerda (TDC), incluyendo los nudos básicos, amarrar, uso de Equipo Personal de Protección, juzgar si un árbol es apto para trepa, entrada al árbol, llamados de aviso, chequeos de seguridad, etc. El instructor discutirá como el curso de Trepa de una Sola Cuerda (TSC) difiere del curso de Trepa Doble Cuerda (TDC).

Es de responsabilidad del instructor juzgar si el estudiante tiene las competencias de trepa de Doble Cuerda (TDC) necesarias para iniciarse en el curso TSC. Competencias en TDC le dará a los trepadores muchas más opciones en caso de emergencia para que ellos y sus compañeros de trepa salgan de apuros.

Los estudiantes deben ser instruídos en pautas de seguridad.

  • Al ascender los trepadores no pueden subir más alto que su punto de anclaje.
  • Los trepadores deben descender de manera controlada y lentamente.
  • Alcohol, drogas recreacionales y prescritas no son apropiadas en trepas de árboles en TSC ni en TDC.
  • Remover y sacarse objetos que podrían enredarse en los sistema de trepa.
  • Amarrarse el pelo largo.
  • Usar ropa y zapados apropiados para el clima y actividades al aire libre. Planificar con tiempo!
  • Respetar la fatiga y el cansancio.
  • Haga preguntas cuando tenga dudas. Si no estás seguro no trepes.

 Pauta Etica Adicional:

  • Respete a otros trepadores, instructor, el árbol y su medio ambiente todo el tiempo.
  • Practique buenas éticas silvestres – “Tráelo y llévatelo”.
  • Nunca es apropiado el daño intencional a algún árbol.
  • Todo equipo de seguridad usado como “soporte de vida” debe ser fabricado específicamente para actividades de trepa de árboles y confeccionado por empresas respetadas y reconocidas. Los equipos sólo deben usarse de acuerdo a las recomendaciones de manufactura.

 Equipos:

Los instructores demostrarán y explicarán las funciones y limitaciones de TSC y su equipo específico, esto incluye y no está limitado a:

  • Ascendedores – Elevadores Mecánicos
  • Mosquetones de rosca.
  • Aparato Rapel de cierre automático, usado en sistema Yo-yo.
  • Aparatos adicionales para Rapel.
  • Al menos la instalación de una línea de asistencia (ejemplo: onda montada en un palo grande, ejemplo: Big Shot©, ballesta, onda de mano, arco compuesto, etc.)

* Ejemplos de aparatos automáticos de Rapel: Petzl Grigri©, Petzl I´D©, Edelrid Eddy©. Debe incluir instrucción en como cerrar el aparato. Ejemplos de sistemas de Rapel adicionales como Descendedor Figura 8, Aparato Belay Estilo Tubo, bobina, mini-rack.

Temas adicionales del curriculum del curso TSC:

  • Como elegir e instalar un set de equipo TSC.
  • Fuentes apropiadas para conseguir equipo TSC.
  • Inspección, mantención y como guarduar los equipos de TSC.
  • Algunas cuerdas sirven para TSC, pero no sirven para sistema TDC. Algunas cuerdas sirven para TSC, y no sirven para los sistemas de trepa TDC. Las cuerdas para TSC tienen un díametro más chico, “son estáticas” o se estiran muy poco, generalmente no están diseñadas para hacer nudos y nudos de fricción de sistemas TDC. Aunque algunas cuerdas sirven para los dos sistemas TSC y TDC respectivamente.

 Anclajes:

Los trepadores serán instru'idos en como instalar un sistema aéreo de cincha a la rama y cómo amarrarse desde el suelo al tronco.

 Curriculum de cincha a ramas incluye:

  • Formar la cincha con un solo lazo.
  • Formar la cincha usando un nudo de lazo en conjunto con un mosquetón de rosca.
  • Bajando instalación usando cuerda y hondilla.
  • Ejemplo de un nudo lazo es: Nudo en 8 Doble.

 Curriculum para anclajes desde el suelo incluye:

  • Forma apropiada de soporte de vida de anclaje desde el suelo.
  • Discusión en como se multiplica el peso en el Punto de Amarre. PDA.

Ejemplos de anclaje apropiado desde el suelo.

  1. Amarrar 3 vueltas con cinta de nylon de soporte de vida, con el nudo en 8 Doble y con un mosquetón de rosca agarrar 2 de las vueltas.
  2. Amarrar la cuerda 2 veces alrededor del tronco y cincharla con el Nudo en 8.
  3. Hacer 2 medios nudos de fricción asegurados con un nudo Vuelta de Braza y un Nudo de Detención al final de la cuerda. Para que el Nudo Vuelta de Braza funcione el resto de la cuerda necesita al menos 5 vueltas en contacto directo con el árbol.

 Curriculum de anclajes incluye discusión de como con el movimiento se puede aflojar o soltar el nudo gaza cuando se usa un mosquetón.

Desventajas de mosquetones incluye potencial cruce de peso, posible apertura del mosquetón y apertura de la compuerta o gatillo del mosquetón sin ser monitoreado.

 Sistemas de Ascenso:

Los estudiantes aprenderán a:

  • Atar una cuerda
  • Ascender
  • Trepar hacia abajo
  • Cambiar a Rapel
  • Usar chequeos de seguridad antes de ascender y descender
  • Usar los siguientes sistemas de ascenso
  • Sistema Texas, usando ascendedores mecánicos
  • Yo-yo con una amarra al ascendedor
  • Incluir una discusión de cómo los chequeos de seguridad entre TSC y TDC difieren.

Rapel:

Adicionalmente a los distintos dispositivos para Rapel, los estudiantes aprenderán distintas técnicas de Rapel.

  • Instrucciones básicas para Rapelear (nunca sacar la mano que frena de la cuerda, poner atención en ropa y pelo suelto, evitar recalentar el dispositivo, revisar que el dispositivo de Rapel funcione antes de quitar la conexión de respaldo.
  • Métodos de respaldo para Rapel.
  • Chequear que la cuerda llegue al suelo o hacer un nudo de detención al final de a cuerda.
  • Cómo asegurar desde abajo (fireman´s belay).
  • Cómo cerrar un dispositivo de Rapel.
  • Técnicas para agregar fricción adicional.

Ejemplo: Prusik amarrado a la presa de pie debajo del dispositivo o dejando el ascedendor amarrado y bajarlo paulatinamente a medida que se realice el descenso en un sistema Yo-yo.

Ejemplos de técnicas para fricción adicional: como redirigir la cuerda a través de un mosquetón amarrado a un lazo de pie, acercando la cuerda para frenarla contra la cadera o usando un dispositivo dándole una doble vuelta a un Descendedor Figura 8.

Transferencias y Trepa con Múltiples Lanzamientos:

El curso debe cubrir como realizar cambios de:

TSC a TDC

TDC a TSC

TSC a TSC

Sin apoyo directo del árbol (tranferencia en el aire) o uso de una cuerda adicional o acollador.

Adicionalmente, se recomienda que los instructores enseñen: Que el proceso de transferencia es diferente cuando uno está parado en una rama a cuando está sentado en ella.

Rescate:

Estudiante deberá realizar un rescate en las siguientes circunstancias:

Estudiante usa un sistema TSC para rescatar una víctima en un sistema TDC.

Estudiante en un sistema TSC rescata una víctima en un sistema TSC, usando la misma cuerda. 

El objetivo de estás prácticas de rescate es para exponer al estudiante de TSC a diferentes métodos y requisitos de rescate. A los estudiantes se les solicita que tomen un curso específico de rescate con mayor profundidad en las destrezas de rescate, equipos y técnicas.

Instructores que Contribuyeron:

Out On a Limb Tree Climbing, Tree Trek Exploration, Tree Climbing Colorado, Dancing with Trees & Tree Climbing Kansas City.

Traducción:  Nicole Olalla.  Contáctanos si tienes observaciones, comentarios o preguntas. Gracias!


 

 Contact  © Copyright Global Organization of Tree Climbers 2007 - present    Join - Contribute